Ante el boom y auge de la digitalización, las empresas se enfrentan al desafío y carrera por la transición al manejo de procesos en línea para ganar terreno en el mercado. Quizás te preguntes: ¿qué es la automatización, o qué procesos automatizar?
Si te encuentras en la etapa inicial de como emprender un negocio, o estás considerando crear una aplicación para tu empresa o negocio, que logre la automatización de ciertos procesos, a continuación sabrás si ha llegado el momento de crearla y sobre todo, cómo prepararte con un buen plan de ejecución, a ti y tu equipo.
Hay múltiples razones por las que una persona con visión y liderazgo busca un desarrollo de software para crear una aplicación, sobre todo si se encuentra pensando en como emprender un negocio. La principal, es entender que a diferencia de las Redes Sociales como Facebook, Instagram o Twitter, las aplicaciones móviles o web propias destacan por la interacción y conexión directa con el cliente, sus datos, la oferta de valor y la posibilidad de convertirse un visitante —> a cliente. También es necesario comprender que al contar con una aplicación, se abren las posibilidades de automatizar tareas y procesos.
Tu empresa, sobre todo si te encuentras explorando como abrir nuevos canales de negocio, se puede beneficiar de una aplicación con funciones específicas para el usuario o lograr la automatización de procesos que reduzcan el esfuerzo humano, así como los costos de producción/operación. Estas son algunas preguntas guía, sí al menos 3 de ellas son un “Sí” es momento de comenzar a trabajar en tu aplicación.
Al igual que en un negocio físico, en la virtualidad también se requiere de un plan de negocios que apoye o refuerce el actual, de modo que la aplicación sea un catalizador de crecimiento, que sirva para la automatización de procesos, y no un obstáculo en las actividades de tu personal y equipo de trabajo.
Aunque sea deficiente, es necesario contar ya con un proceso definido. Es preferible tener muy presentes las necesidades que cubrirán y que no requieran de un juicio humano o personal para poder realizar ciertas acciones. Si se tiene una base grande de clientes, o acceso a una, una aplicación puede vender u operar por ti mientras tus empleados atienden otras actividades.
Si cuentas con un plan de negocios que ya satisface actualmente una necesidad importante, aunque sea con un proceso manual, una app o bot libera tu tiempo al atender tareas repetitivas, y te permite enfocarte en crecer tu negocio estratégicamente. A esto nos referimos con enfocar los esfuerzos humanos en las decisiones que una máquina o algoritmo no puede tomar por ti.
Recientemente trabajamos con un cliente que se dedica a la fabricación de bienes. Su proceso tenía un cuello de botella en la etapa de cotizar. Era lento porque tenían que considerar cuidadosamente el precio de diversos materiales, y tiempo requerido para la fabricación dependiendo del tipo de servicio.
Para ayudarlos propusimos un cotizador que se conectara directamente a su sistema de inventarios y precios. Los clientes potenciales interesados en el servicio podían cotizar desde su celular o computadora el servicio que les interesa. El sistema digital ayudó a reducir el tiempo por cotización, de aprox 30 min, a un par de minutos.
Posteriormente el consumidor final puede revisar la cotización en la misma aplicación web, agregar extras, y pagar. De esta forma se logró captar más clientes y maximizar la utilización de maquinaria. Además el equipo se liberó para enfocarse en expandir otras áreas del negocio.
El desarrollo de una aplicación útil para la empresa es una inversión a mediano y largo plazo que, junto a un buen plan de negocios, puede generar un Retorno de Inversión y una agilidad sin precedentes en la organización.
El presupuesto de un proyecto no debe medirse en relación al precio, sino a los beneficios y ahorros que generará. Observa el desarrollo de software como una inversión que libera carga de trabajo y genera ingresos aún cuando no haya nadie en la oficina.
En Dynamic.Tech, empresa de automatización, utilizamos una metodología llamada “Test-Driven Development” a base de especificaciones concretas, con datos realistas, que validan los resultados que se esperan y permite mostrar avances con una frecuencia menor a cada 15 días. Al hacerlo correctamente se obtiene una lista muy completa de ejemplos de funcionalidad que demuestra su aceptabilidad.
Al trabajar con empresas de automatización de procesos, se logran grandes beneficios, entre ellos, los siguientes:
Si te encuentras explorando la posibilidad de crear una aplicación web, existen empresas de automatización de procesos. En Dynamic.Tech tenemos más de 15 años de experiencia en la industria que ponemos a tu disposición. Hemos colaborado con empresas que van desde pequeñas y privadas hasta grandes organizaciones públicas de renombre mundial.
Si estás aquí, es momento de comenzar a crear el futuro digital de tu negocio o empresa, nuestro equipo puede apoyarte con asesoría, entrenamiento y creación de aplicaciones para web/móviles. Da click aquí y nos pondremos en contacto contigo.